Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2012

Y para saber elegir...

Ya sabemos que para ir a la moda y también ir guapas no debemos amoldarnos rígidamente a las tendencias sino observar nuestro cuerpo y buscar aquello que más nos favorezca como ya dije en el post anterior. Pues bien, yo no soy ninguna experta pero os ofrezco aquí una serie de consejos que creo, os servirán de ayuda.

1. Si no tienes unas caderas y piernas muy estilizadas lo que tendrás que hacer es utilizar prendas que desvíen la atención de esta parte de tu cuerpo a otras, como por ejemplo unos pantalones rectos o semi oxford de tiro medio, así como blazers con hombreras que marquen más la atención en tu parte de arriba, a su vez las blusitas te favorecerán más si las usas por fuera y no remetidas.
Ya se lo que pensarás, yo también lo pensé en su momento... ¿Pantalones rectos? Ni loca. Pues te equivocas amiga mía, puedes ir monísima con unos puestos, solo tienes que saber encontrar cuales.
Evita los bolsillos pequeños en los vaqueros, potencian la cadera.
 2. Si tienes unas piernas mas bien cortitas yo te propongo que juegues a alargar tu figura opta por prendas de cinturas media-alta, a su vez, también te sentarán bien los pantalones oxford o semi oxford pero siempre con tacón.
También puedes jugar con la monocromía, ponte unos zapatos del mismo color que el pantalón. Aléjate de los pantalones de tiro bajo, de los piratas y de los capri como estos.

3.Cuando tienes un poco de tripita lo ideal es entallar la camisa o blazer en las costillas y dejarla mas abierta llegando a esa zona, si te arriesgas a utilizar un cinturón que corte tu oufit ( ten mucho cuidado con este tipo de cortes, no siempre son favorecedores ) procura que sea justo en las costillas o en las caderas, mi consejo es que en el caso de un vestido sea siempre en la cintura porque si lo colocas en las caderas creando a su alrededor ese abullonamiento que se llevo tanto en nuestros tiempos mozos no harás sino potenciar aquello que quieres esconder y además, eso queda muy lejos de la palabra tendencia. En cambio si llevas pantalones, siempre de tiro bajo, ni se te pase por la cabeza los tiros altos, el cinturón en la cadera y aunque parece un mito extinguido NO lleves blusitas con cinturón en la cintura y luego pantalón, deben ser prendas muy especificas que vengan confeccionadas así, pero en principio, no lo hagas. Tampoco utilices  rayas horizontales ni estampados demasiado grandes, típicas camisetas ajustadas en la zona y menos vestidos ceñidos, los vestidos ajustados en el pecho te sentarán genial, pero evita las toreras.
4. Con respecto al pecho, si lo tienes muy grande y lo quieres disimular, en este artículo de Trendation encontraras todo lo que quieras saber muy bien explicado http://es.trendtation.com/styletips/como_disimular_pechos_grandes/,  pero si tu problema es el contrario tienes más opciones: 1. Hacer trampa, con sujetadores de tipo Push up  con una camiseta de escote pico o Balconet, con un escote más redondo. 2. Esconderlo con Un jersey de cuello subido, básico de invierno y siempre muy ajustado y también con un vestido negro de tubo, lo más favorecedor es un corte años 50 con tejido semi rigido. Y por último 3. Potenciarlo, con un vestido talle imperio, un traje ( camisa blanca, blazer entallada y falda tubo), jersey de cachemir, prendas con escote y que nunca te falte un bonito bustier, imprescindible esta temporada



martes, 8 de mayo de 2012

The trendy EEUU flag

No sé en qué momento exacto me enamoré de aquellos shorts de TOPSHOP con la bandera americana, pero lo que si puedo deciros es que no me cansé de buscarlos hasta que al fin fueron mios, eran como adictivos, tenian ese je ne sais qui (yenesecua), ese poderío de hacerte saber que teniéndolos, que llevándolos puestos todas las miradas se centrarían en mi, y efectivamente, tras comprarlos... desde la niña de 8 años del Six Flags de New Jersey hasta la guiri borracha del paseo marítimo de Tenerife me preguntaron de donde eran, como podían comprarlos... y al contestarles son una sonrisa: Nueva York, su gozo en un pozo y el mio en lo más alto de la más alta torre claro está, esos shorts habian conseguido su objetivo.





Y poco a poco, esa moda se ha ido extendiendo, cada vez más, Convers, fulares, sudaderas... es sin duda una pieza clave de los looks más rockeros, siendo sinceros la bandera estadounidense posee una combinación de colores bastante atractiva pero... no es solo eso, no es un mero símbolo sin ningún tipo de significado, va más allá, su atractivo se basa en el poder, en el dinero, en el lujo que ese estado federal representa, porque es así... el sueño americano, el idioma internacional, Hollywood, la gran manzana... tantos iconos, tanto glamour, tanta captación, esa bandera te consigue un look único porque EEUU es único, y si eres el centro es porque también lo es... que yo sepa, nadie todavía le ha dado por diseñar unos shorts de Francia, o unas convers de Alemania, ni siquiera de China... que ya es 1º potencia mundial, ni de España, ni de Madagascar, y probablemente muchas banderas serán igual de bonitas y tendrán una combinación de colores igual de acertados que esa, pero, no serán de América y bueno, todo hay que decirlo, la bandera americana se combina muy bien, y eso actúa en su favor

Últimamente se me antoja la aparición de un compañero hermano de habla inglesa de la potencia mundial por estos lugares de tendencias, es así, aunque con más dificultad, la bandera de Inglaterra también se está haciendo su huequillo en este mundo, a base de bien, es un mercado difícil pero empieza pisando fuerte con piezas como este Clutch de Alexander McQueen, veremos a ver si el año que viene no nos da por la obesión inglesa.
Todo puede pasar, en el fondo, la moda también es política

Ay si fuéramos un poco más patriotas... esto también ha sido un dato significativo ya que el ensalzar a su pais, ensalzan su bandera y acaban pasando estas cosas, en este mundo todo acaba trascendiendo de algun modo a las cosas tangibles e intercambiables, todo acaba trascendiendo a la moda

I LOVE BB

Las BB Cream, una novedad no tan novedosa, se trata (para quien aún no lo sepa) de cosmética inteligente, con múltiples beneficios para la piel, que hidrata, da color, protege el cutis y aporta luminosidad, tratan de combinar los beneficios y la cobertura de un maquillaje con los de otros productos de cosmética como una crema hidratante, un iluminador, un corrector de imperfecciones... en resumen, una auténtica joyita, una revolución que hace a muchas usuarias habituales de maquillaje corriente de toda la vida pasarse a la moda BB.


Pero como todo producto que se precie y ya que los monopolios no son legales, ha de existir más de una posibilidad y claro... al ir a comprar tu magnífica BB cream ya te surgen los problemas típicos de la prueba de un nuevo producto con el consecuente riesgo monetario que supone la equivocación, pero, gracias al gusto por probar cosas nuevas de mi madre no tendrás que hacerlo, ya lo he hecho yo por ti.
En mi opinión, ninguna es perfecta, si buscas algo que te cubra bien el cutis prueba en otro estante amiga mía porque las BB no son lo tuyo, aunque claro... si estás muy muy empeñada en una como lo estaba yo puedes recurrir al corrector en barra, os recomiendo los de Max Factor muy asequibles y funcionales.
Partiendo de esa base, yo me quedo con el Perfeccionador Prodigioso de Garnier por diversos motivos que puedo contrastar con la BB Nude Maguique de L'Oreal:
 BB Nude Maguique es una crema con pequeños pigmentos cuya textura simula a la de un exfoliante suave en los que al aplicarte esta sobre la piel se produce una reacción que funde la crema blanca y se convierte en maquillaje acorde con tu piel ( esto en el anuncio ). La realidad es la misma salvo que, si eres muy blanquita no vas a conseguir ese tono acorde, uno o dos tonos más, y así todo, al cabo de las horas las marcas de maquillaje típicas de sequedad no te las quita nadie, asi que yo ya he terminado optando por utilizar antes una crema hidratante para que esto no me suceda, con lo que, el milagro de lo mejor de los dos mundos se derrumba de una sola vez. Por el contrario, el Perfeccionador Prodigioso tiene una textura homogénea y dos tonalidades (pieles claras y pieles tostadas) acoplandose así también a tu piel en la medida de lo posible, se extiende mejor y es más duradero, ¿Lo malo? No es tan mate, pero eso se puede arreglar con un poco de polvos matificadores.
Perfeccionador Prodigioso se acerca más a lo que las usuarias quieren: aspecto de piel natural pero sin ninguna imperfección. Nude Maguique te deja una tez muy natural, todo hay que decirlo, pero en mi opinión tiene más contras que pros.


Espero que os haya ayudado a escoger entre estos dos productos tan fáciles y cómodos, asequibles y por supuesto, con mucho futuro en el mundo de la cosmética, aunque como todo lo que comienza, deben perfeccionarse y mejorar.


¿Cual escogeríais vosotras? Contadnos vuestras experiencias

viernes, 4 de mayo de 2012

Baby boom boom

Cada vez son más las noticias que me llegan, y cada vez es más todo lo que me escandalizo.
No, no son los pantalones de campana de colores, ni los calentadores, ni un estampado de leopardo con un verde fosforito en el mismo conjunto... no tiene nada que ver.

La verdad es que me duele denunciar siempre al mundo de la moda, parece que no hago otra cosa, que si el peso por allí, que si el control de las masas por allá, que si los tacones, la superficialidad, los bolsos, las marcas y sus precios desorbitados. Lo siento, pero creo que son cosas que las personas deben saber, simplemente por pura conciencia social, no planteo una vida de espiritualismo porque esto no funciona así pero si somos seres inteligentes es por algo y si dejamos de ser críticos y dejamos de utilizar la razón incluso en algo tan banal como irse de compras viviremos al margen del mundo que nos rodea.

Un mundo que, como todo el mundo sabe, es sucio, un mundo dirigido por personas malvadas y despiadadas... por personas demasiado listas o demasiado tontas, tengo tantísimas cosas que denunciar, tantísimos lugares del mundo donde intentar poner una estrellita en la casilla de "aquí se está cometiendo una injusticia"... tantas cosas que para un solo post, os acabaría aburriendo.





Pues bien, hoy el motivo de mi indignación es el siguiente: Concursos de belleza infantiles, si, aunque no los conozcamos de cerca, todos hemos oído hablar de ellos, aunque sea solo en las películas americanas... hay muchos desde Little miss universe, hasta miss hawaiana, todos en versión mini, comprendiendo las edades de entre 3 y 8 años, aproximadamente.
Seré breve, no solo fomentan el concepto de mujer florero, no solo desvirtúan la infancia de una niña que tendría que estar jugando con muñecas y no siendo una, no solo es explotación infantil, no solo aumenta el analfabetismo y los trastornos de alimentación a edades muy tempranas, no solo arruinan la vida de una criatura si no que además, su nivel de audiencia en EEUU es tan alto que aportan un gradioso cuantioso nivel de beneficios medidos en millones de dólares para aquél productor listo como un ápice que permitió producir y emitir este tipo de programas.


Pero si se investiga bien la cuestión, en este momento el culpable no solo es ese productor sin escrúpulos, los culpables son unos padres sin corazón, unos padres que con tal de callar a una niña con fantasías de fama, brillos y purpurina en la cabeza apuntan a su hijita a cambio de unos cuantos miles, unos padres con apuros económicos que utilizan a su hija como medio para su propio beneficio sin importar turnos de escuela, juego y descanso de cualquier niña de esa edad,unos padres que ponen implantes de pecho y glúteos a su hija de 4 años ( con las consecuencias que ello pudiese producir) unos padres que no merecían ser padres.

Para las niñas es todo al principio super bonito, quien de niña no soñaba con vestirse de princesa, ponerse tacones y ser mayor, que todo el mundo la dijese lo linda que era y lo bien que hacia las cosas... pero lo que existe detrás de las cámaras es otra historia, me acuerdo cuando mi madre me intentaba desenredar el pelo... horas nos pasábamos ahí, yo llorando desconsoladamente y mi madre desesperaba, me hacía una coleta y yo me la quitaba porque me gustaba más mi pelo suelto aunque estaba mas mona de la otra manera, las niñas son asi ¿No creeis? Pues esas niñas no, esas niñas tiene que aguantar desenredos, maquillaje, rimel, depilación, ejercicio para adelgazar, extensiones, pelucas, e incluso como es el caso de esta fotografía, implantes. Bye bye infancia

Y así es, las niñas operadas bailando el baby boom boom en un escenario con miles de cámaras, mini mujeres exhibiéndose, creando de ahí el futuro de su propio mundo arruinado por dentro pero con una cara radiante por fuera, una sonrisa especial y promesas para ayudar a los más necesitados al ganar el certamen, las que debían ser ayudadas son ellas, niñas convertidas en reclamo sexual que lo único que hacen es fomentar la sexualidad y la pederastia, autenticas esclavas de una sociedad civilizada. Solo puedo sentir lástima.
Solo puedo decir Ole pequeña Miss Sunshine.
Aquí os dejo noticias y opiniones de los concursos de belleza infantiles allá en EEUU, que hablan de los traumas de los niños y de las consecuencias morales de su sexualización.
http://noticias.terra.com.pe/internacional/polemicos-concursos-de-belleza-infantil-dan-la-hora-en-eeuu,b873ea5e54dcd210VgnVCM3000009af154d0RCRD.html
http://www.eldiariomontanes.es/20110120/mas-actualidad/sociedad/mundo-concursos-belleza-infantil-201101200826.html


Solo pido desde mi humilde voz que, poquito a poco se vallan acabando las injusticias del mundo y que dentro del mundo de la moda y de la belleza, podríamos ayudar con nuestro granito de arena a esta convicción.

¿Blanco o Negro?


¿Cual es tu peso ideal? ¿Lo sabes? Puede que no lo sepas pero lo intuyes, pero como todo en esta vida, es diferente según desde el punto de vista con el que lo mires. Para tu medico tu peso ideal es aquel con el que estas sana, con tus aportes vitamínicos y proteínicos, tu poco de ejercicio y tu dieta sana y equilibrada, para los  publicistas de los anuncios de Cereales dietéticos tu peso ideal solo lo conseguirás desayunando y cenando hidratos bajos en grasa que te ayudan a mantener esa supuesta linea que es tú línea, para tu madre tu peso ideal es el que es ahora porque para ella siempre estás guapa, para tu novio ( si es que tienes ) será en esa una de las muchas cosas (esperemos) en las que coincida con tu madre, para el jurado de Supermodelo 2013 tu peso ideal siempre será menor, estarás gorda y bajita, por muchos 12cm que hayan bajo tus pies la báscula pasaría a ser tu peor enemiga del instituto, insufrible y asesinable pero...por otro lado, para el productor de la Revista FHM tu peso le importa muy poco,y esto es porque para él lo ideal solo lo da la sensualidad independientemente de la báscula a la que te subas.
Pero ¿y para ti?


Las personas somos influenciables ya que nuestra personalidad está configurada por una serie de caracteres personales que nos rodean: La familia, la educación, la sociedad, la religión... todo ello nos conforma e influye en nuestras decisiones y a su vez en como nos tomamos y consideramos a nosotros mismos.
En este caso, en el caso de los pesos ideales, las figuras perfectas, las mujeres más hermosas... esos caracteres personales influenciables son los determinantes de una sociedad consumista y aquí es donde entra el mundo de la moda, y aquí es donde quería llegar yo desde el principio.

Todos dicen, todos han dicho y todos dirán que la moda convierte a niñas normales en anorexicas patológicas, que nos han obligado a pensar que eso es lo atractivo, niñas sin carne, huesos con pieles, niños africanos esgarbados blancos y con miles en el banco. Nos dicen y nos hacen creer que esa es la única alternativa para ser guapa y popular: pesar 36 kilos, 6 más que tu maxibolso de Vuitton. Y así comienza la espiral, la espiral de niñas barbies, la espiral de enfermos de anorexia, bulimia... trastornos alimenticios, mentales; modelos muertas, desnutridas, clínicas llenas y una juventud insatisfecha y enferma con la imposibilidad de llegar a ser aceptada, con la imposibilidad de llegar a ser tan delgada y perfecta, que terrible, sinceramente dan ganas de llorar. Ese es el lacre de la industria de la moda, su perdición y su más malvado pecado, pero... en realidad




¿Quién te dice eso? ¿Los medios de comunicación? ¿los diseñadores y sus modelos? ¿La publicidad? Está clarísimo que la tendencia a la delgadez no nos deja indiferentes pero... ¿Qué hay de lo que opinan las personas de verdad? Puedes preguntar a la mitad de los hombres qué es lo que prefiere y opinará como tu medico o en tal caso como el productor de la Revista FHM, eso ya depende de hombres, de gustos y de edades también; puedes preguntar a las personas de la calle, puedes comparar, la salud y alegría de unas mejillas sonrosadas con la desdicha de unos pómulos excesivamente marcados... Porque todos (como personas) prefiririan a Scarlett Johansson antes que a Vicktoria Beckham, a Lindsay Lohan antes que después de su anorexia, y qué hombre preferiría a Keira antes que a Scarlett o a Nicole Richie antes que a Rihanna.








 ¿En serio te verías más guapa así...?
o... quizá mejor
...así?




Todo en el fondo lo eliges tu, porque al final lo que se lleva es lo natural, lo sano, lo bonito y la excesiva delgadez no lo es. Tú eres la que puedes decidir, ser Scarlett o ser Ashley Olsen, ser blanco o ser negro, porque la moda crea tendencias pero eres tú la que debes decidir cual has de seguir, porque lo más importante eres tú no los gramos de la báscula ni la talla de tu pantalón... porque no veo a nadie que quisiese imponer a Marilyn que perdiese un gramo de su sensualidad ni una talla tampoco.


Gracias a la cordura y a Dios, el mundo de la moda está reaccionando a favor de lo sano y natural, ya que en algunas pasarelas no dejan desfilar a las modelos de menos de un peso razonablemente sano y normal, pero como toda moda persistente es dificil de erradicar y así nos encontramos actrices que explican que no encajaban en un trabajo por no ser tan delgada ( Hilary Duff en Gossip Girl), como la presión a la que se ven sometida los nuevos iconos adolescentes (Miley Cyrus y Selena Gomez).
No es una moda, es la vida de las personas la que se pone en juego porque como ya he dicho, la belleza no es delgadez y mucho menos enfermedad, es salud, alegría, frescura y bondad, las mujeres son mujeres, con curvas, con grasas y con todo lo que sea y esa debería ser la única moda.


Por otro lado si erradicaramos las curvas los Productores de la Revista FHM, MAN, Interview y todos los hombres del mundo se pasarían la vida en pleitos denunciando esa atrocidad.
  Ay...ay si Marilyn levantara la cabeza...

Tú eliges al final cual es tu peso ideal en virtud de cual es tu idea de belleza, espero que escojas con coherencia pues son dos concepciones tan distintas como la diferencia entre el color negro y el color blanco.

lunes, 30 de abril de 2012

Revolutionary Road

"Todo el mundo sabe que su vida está vacía... pero hay que tener valor para afirmar que es irremediable"

Al principio todo era perfecto, ella quería ser actriz y el era un enamorado de la vida, se conocieron, bailaron, rieron, se quisieron. Su autentica meta en la vida era vivir, simplemente sentir lo que sentían, una meta avariciosa, una bonita meta, idílica quizá.

Pero todo era distinto al cabo de unos años, al cabo de dos niños, al cabo de la compra de esa casa en ese barrio, la preciosa blanca casa de Revolutionary Road, con vecinos perfectos y jardines de ensueño... pero ¿Donde habían quedado sus sueños? En realidad, ya no había nada de perfecto en esa vida. Pasaban los días y todo era igual, el detestaba su trabajo y ella detestaba no trabajar, se sentían vacíos y lo único que tenían que hacer para dejar se estarlo era irse, irse lejos, irse a Paris, la ciudad donde la gente realmente sentía de verdad, que vivía con ganas, Paris, Europa, donde ella podría trabajar, donde él podría averiguar cual era su fin en la vida, en dónde quería trabajar... pero todo fué una ilusión que se desvaneció y en esa sombra de verdades el odio se apoderó de ellos, ella no quería seguir ahí, no podía, necesitaba huir, y es que ya no se querían,ya no se importaban, la vida había hecho de ellos un par de personas desgraciadas que nada tenían que ver con esos dos enamorados, con esa pareja perfecta que todos creían que era... que diferente es la vida cuando la miras desde los ojos de quien la sufre que de quien simplemente la observa desde fuera.


Porque al final siempre es así, todos vivimos en ese barrio de gente amargada, de vecinos enamorados de la mujer de otro, de envidias y desprecios, de ganas de tener valor y no poder tenerlo, de criticar esa idea, la misma que nos moriríamos por realizar... todos vivimos en una vida irremediablemente vacía que no nos atrevemos a remediar ¿Porqué? Por comodidad tal vez, por miedo,razones hay muchas y cada uno particularmente podrá encontrar la suya, mientras tanto no queda otra que seguir aquí, en Revolutionary Road.

¿Quién dicta esas normas?
¿Quién te dice que huir será la solucion?

sábado, 24 de marzo de 2012

Presunción desenfrenada

Imagínate un mundo sin tiendas, sin anuncios y sin precios, un mundo en el que no importara nada qué llevases puesto o con qué zapatos llevases esa chaqueta de la temporada pasada, un mundo sin modas, sin temporadas, sin modelos esqueléticas e imposiciones fashionistas. ¿Es difícil eh?

El mundo es como es... las tiendas están ahí y son el simple resultado de la supervivencia económica de una economía de mercado, los anuncios generan consumo y el consumo mantiene los esquemas estables de una sociedad desarrollada. La oferta y la demanda, reglas básicas del mercado, las empresas ofrecen lo que sus clientes demandan y al precio conformado por ambas, al precio que están dispuestos a pagar los demandantes... podría intentar sacar a relucir los conocimientos económicos de los que me acuerdo y dar una mini clase magistral de las economías de mercado a un nivel bastante flojillo, porque no, no soy economista y esque las tiendas en sí ( hablo de las tiendas de moda, obviamente) trascienden a lo económico, se cuelan en una esfera superior a la que me gusta llamar "Psicología humana"


¿Porque compramos? ¿De donde sale esa necesidad que lleva arrastrando a mujeres a la ruina desde tiempos inmemoriales? que nos endeuda que nos engaña,¿ porque nos compramos un vestido rebajado al 50% que ni siquiera nos gusta y que al final nunca nos ponemos?,¿ y esos zapatos por 10€ imposibles de llevar sin acabar amputandote los pies...? Hasta donde necesitamos y cuando empezamos a comprar por comprar, a dejarnos llevar por la genial sensación de sentirte como Julia Roberts en Pretty Woman por la calle.

Las mujeres somos presumidas, esto es así, de toda la vida, desde Cleopatra hasta las gemelas Olsen, desde Maria Antonietta hasta Paris Hilton, todas, todas, es algo innato en nuestra naturaleza y no, no lo podemos evitar... Los hombres no lo entienden, ellos ( la mayoría) entran a una tienda y saben perfectamente lo que necesitan y lo que quieren comprar, hacen en 15 minutos lo que nosotras en 3horas y este es el sentido de toda tienda, de toda moda, de toda temporada y de todo anuncio: La presunción femenina, la necesidad de renovar nuestro atractivo, de ser y sentirnos guapas y de hacerlo ver.
Y que bien te sientes cuando vas por la calle con tus bolsas y mientras caminas piensas en la cantidad de conjuntos nuevos que vas a poder ponerte... que guapa, piensas, era lo que necesitaba. Pero... sabes que a la semana siguiente vas a volver a entrar en otra tienda y vas a volver a necesitar cosas, vas a volver a querer comprar y te olvidas de lo que te gastaste en nosecuantas mil cosas super ideales que necesitabas como el comer, porque ahora vuelves a tener hambre... y a la semana siguiente otra vez ¿hasta donde llega la capacidad de necesitar? ¿No es posible una presunción gratuita?

Las presumidas empedernidas incontroladas acaban arruinadas, comprar se acaba convirtiendo en una obsesión y ya te olvidas hasta del significado de la palabra presumir y de otras cosas muchísimo más importantes. Por eso, la presunción ha de tener sus límites, los nuestros propios, no los que nos impongan, has de saber distinguir entre la necesidad y presunción de comprarte unos zapatos rojos ideales un día de la necesidad compulsiva de comprarte otro vestido igual al de la semana pasada solo porque está rebajado, solo porque no sabes exactamente lo que tienes en el armario, solo porque no piensas con claridad y el consumismo te ciega.




Adoro ir de compras y no, no me imagino un mundo sin tiendas, sin temporadas, sin moda... tampoco estaría nada mal, la vida sería más profunda y menos superficial y es por eso por lo que aunque no exista un mundo así, podemos hacer que exista en cada uno de nosotros y mantener en lo alto de la pirámide las cosas realmente importantes y presumir, hasta donde nos lo permita nuestra liquidez y solvencia no nuestra psicología manipulada por los medios de comunicación.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Moda altiva, moda narcisista

Louis Vuitton


¿Qué os parece este bolso? Es ideal si, no cabe duda pero... ¿Le veis algo de especial? ¿Algún aura que le rodee que a mi se me pasase por alto? ¿Super poderes? ¿Destellos cegadores? ¿Fragancia embriagadora que embota los sentidos? ¿No? Bueno yo tampoco... pero parece que si, parece que este bolso tiene super poderes y no me lo invento yo, está... empíricamente no, pero sociológicamente demostrado. Y como buen sociólogo, no esta nunca de más un estudio de estos a ojo, intuitivo lo voy a llamar.

Pues bien, a mi desde siempre, esto me ha hecho mucha gracia.
Mi estudio empezó por casualidad, como tiene que empezar todo estudio que se precie; yo estaba sentada en un banco normal, en una calle normal y con un bolso normal ( aunque bonito, que quede claro) estaba esperando a una amiga para tomar algo... y como es normal en ella, llegaba tarde... pero ahí estaba, y nos sonreímos y nos saludamos con dos besos como normalisimas que somos, hablamos e intercambiamos inquietudes metafísicas de la vida de estas de 2 minutos máximo y de repente un destelleo interrumpió nuestra inquietante conversación, una amiga de mi amiga caminaba hacia nosotras y aunque, podía parecer la típica chica normal ella no lo veía así, no sabía si mirarla de abajo arriba o de arriba abajo, en cualquier caso me parecía repelente (y no, aún no me había fijado en su bolso) se adelantaba entre la multitud sin importar a quien tuviera que pisar y con el brazo bien hacia delante para que me fijase en lo que aún mis ojos no había tenido tiempo en examinar entre tanto narcisismo, y claro, ahí estaba, el típico bolso de Louis Vuitton que ya te cansas de ver entre las mujeres de entre 18 y +65 años... la niña caminaba como si curara el cáncer o algo, irradiaba satisfacción consigo misma, pero no la clase de satisfacción esa que desprendes después de haber conseguido al chico que te gusta o haber sacado un sobresaliente en ese examen imposible.. no no, era muy diferente, yo creo que todo el mundo sabe a lo que me refiero... Parecía como si no importase nada más en el mundo.
La saludamos, hola hola, que tal muy bien, esta es mi amiga, muac muac y para su casa con sus aires de mírame, perdón, mira mi bolso de Vuittón y no me toques.Bye bye pequeña narcisista

A esta chica la despachamos sin mucho esfuerzo, y a su bolso, cabe decir. Tras varias sensaciones de este tipo a mi me quedarán como una anecdota más de esas de contar en una tarde normal tomando un café, pero lo peor es que esas chicas, esas niñas normales de 19 años, esas mismas que son tan ideales, ellas seguirán pensando que por llevar un bolso de más de mil euros ya son alguien importante, y lo que es peor, ya son mejores que los demás.

Y como no existe la magia en este mundo, todos los misterios se reducen a eso: dolares, euros, pesos, libras... la amarga existencia de gente sin convicciones y con dinero.
La vida es así, y la educación parece que también se ha convertido en una vía necesaria para expandir el materialismo y el consumismo sin límites, comprando bolsos de Hermés a niñas de 16 años que lo llevaran al colegio y lo dejarán tirado en el suelo al lado de su pupitre en donde, a saber que clase de sustancias no identificadas habitan...Llamadme rara, pero yo no lo entiendo, a ellas bueno ( todas hemos tenido 15 años) pero lo de los padres ya se me escapa.
Profundicemos en el asunto de la causa causal de esta situación, no es muy dificil de interpretar, al igual que ellas, todos hemos sobrevivido en un colegio, en instituto y todos hemos tenido este tipo de compañeras y es que esas niñas con super poderes son las que menosprecian a las demás, a esas niñas que llevan un bolso más normalito, de estos monos y baratillos, menospreciar por lo que cuesta un bolso... si, esta es la sociedad que hemos creado...dejamos dar y damos super poderes y superioridad a las niñas colgándolas un bolso del brazo, les damos la oportunidad de marginar y despreciar con un par de miles en el hombro, y lo peor, no las educamos a no hacerlo.

¿Eres mejor por llevar un Loewe? Quizás llegue un poco tarde a la actualidad de la reflexión, pero mi respuesta es no.



Eres mejor por ser buena persona, y si quieres llevar un Loewe, llevalo pero sabiendo quien eres, sabiendo quienes son los que te rodean y sabiendo que es lo que es, un bolso normal con asas fosforitas.
Eres mejor por hacer del mundo un lugar mejor.

lunes, 5 de marzo de 2012

Cortar por lo sano

Existen momentos en la vida de cualquier mujer en los que necesita cambiar, está harta de todo, de su rutina, de mirarse al espejo y encontrarse con la misma de siempre. Es pura psicología femenina, esa inquietud que nos embarga ¿Y si me hago algo en el pelo?, nos miramos y ponemos cara de ¿Porqué no? Pero ipsofacto nos respondemos: No no, no cometas ninguna locura que luego lloras (sobretodo si eres de las que lloran por los dos dedos de más en el corte de ese peluquero emocionado que le suspendieron artes plásticas en el colegio)

Reese Whiterspoon
¿Y porqué no? En serio ¿Porqué no? ¿Que es eso que nos impide a las mujeres cambiar? ¿Miedo a no gustar? ¿A no gustarnos? ¿a llamar la atención? ¿Por comodidad?. Si, exacto, nos da miedo cortarnos la melena, teñirnos de morena o ponernos flequillo, la mayoría tendemos a ser inestables emocionalmente hablando y el hecho de que no nos quede bien algo, de vernos un poquito menos delgadas o un minimo grano en la frente ya nos crea inseguridad (si, somos así de tontas). ¿Y que pasa? pues pasa que cuando nos aferramos a nuestros miedos callamos a esa mujer sorprendente y divertida que nos grita en nuestros adentros ¡Comete una locura y córtate el pelo! ¡Rompe con lo establecido y sáltate tus normas! si, y así nos va... frustradas en el intento de ser diferente, frustradas con nuestras puntas abiertas y frustradas con una vida sin cambios, agobiadas en un mundo que nos dice como debemos ser y de qué manera seremos más guapas.

Tonterías las justas. Y harta de todo lo demás, te terminas tragando tus miedos y si, te cortas el pelo, más o menos, pero cambias. Otras optan por un new look completo y se tiñen, se dan mechas o se ponen flequillo (que te cambies el corte, no significa que dejes de buscar lo que más te favorezca)
Las revistas de moda siempre buscan entre sus páginas un apartado de los cortes más de moda últimamente, y dan consejos en los que, según tus rasgos y la forma de tu cara te iría más unos u otros.
Kate Bosworth
Todas las mujeres lo han vivido alguna vez, y han dado vueltas y vueltas, han leído revistas y comparado fotos, han buscado, hasta que han encontrado el corte de pelo que necesitaban en sus vidas, el giro de 180º que quería salir de su vocecilla frustrada. Y un aplauso por la valentía que demuestran.
Aquí os dejo unas fotos y reportajes de relevantes revistas de moda que nos enseñan como las celebrities del mundo de la moda se atreven a cambiar su look, la inspiración es crucial


Scarlett Johansson

Elisabeth Olsen

Jennifer Anniston



Rihanna

Clemence Poesy

Ashley Olsen

Estos son los iconos de moda del año que sigue, el 2012 está plagado de melenas Long bob, y esque no falla ni una, con flequillo, sin flequillo. La pequeña de las olsen es un icono de este estilo, natural y ondulado, pero como ofrece varias posibilidades también puedes optar por un look más sobrio y sofisticado como el liso de Jennifer Aniston, realmente favorecedor.Otra opción es el corte a lo chico, tanto Rihanna como Emma Watson y Keira no lo dudan ni un instante, realza su belleza y eso si, esconder no esconde nada.
Inspirate, atrevete y cortate.

La vida es atreverse y algo tan banal como un corte de pelo puede abrir la puerta a multitud de cosas sorprendentes.



lunes, 5 de diciembre de 2011

Unos zancos para el circo

10, 11, 12... no estos no son los días que quedan para navidad, ni tampoco mi dinero en mi tarjeta ( aunque se acerca), estos números son alturas, los centímetros de todos los zapatos que encontrarás en las tiendas, y claro que sí, son cifras que adoramos!!

Basta con entrar en el Zara más cercano a tu casa... no lo puedes evitar, tus ojos se van como si de un bocadillo a un muerto de hambre se tratase a esos magníficos zapatos con esas magníficas alturas, c'est magnifique! No lo piensas más, te compras tus taconazos rojos de fiesta, para lucir tus estilizadas piernas con tu vestido corto, porque es inevitable, te ves fabulosa, te ves ideal, radiante, alta, poderosa, esos zapatos te transmiten seguridad, te dan esos 10 cm de más que piensas que te faltan los días de planos para alcanzar tus objetivos, y esto es así. ¿Pero que pasa si antes de comprartelos doblas la esquina del mostrador y ves otros zapatos, monísimos, rojos, incluso puede que más bonitos? y tu madre te dice "Hija que ideales, compratelos, que con los otros vas a parecer una gigante"... entonces tu los miras y pones esa cara de disgusto disimulado de personaje de cera y dices... "Son muy monos mami, pero me gustan más estos": No le busqueis tres pies al gato, son esos centímetros de más los que te hacen decidirte.

Te los compras ¡Ay, que felicidad!, se los andas enseñando a todas tus amigas ( ellas nunca se pueden perder tus nuevas adquisiciones, y más si se tratan de un par de papas tacones como estos ), y estás toda la semana esperando a esa fiesta que tienes el Viernes en Pachá, con tu vestidito y tu bolso de mano, ultra chic, la reina de la fiesta... pero como te has gastado tu dinero en los zapatos, te queda el justito para el taxi de vuelta y tienes que ir en Metro, un par de transbordos, 20 mínutos con ellos puestos y ya estas en la discoteca, entrada triunfal, todas las miradas para ti, no puedes ir más guapa incluso cuando vas un pelin desestabilizada y con miedo de caerte por las escaleras, condiciones en las que has de emplear demasiada concentración por razones de seguridad personal y estatus social reconocido, concentración que te impide centrarte en otras cosas, y cuando digo otras cosas digo: Hombres, no estamos ya para andarnos con tonterias.
Christian Louboutín, 12cm


Pasa la noche, y a medida que pasan las horas, 1 o 2, tu sientes que esos 12 centímetros te llevan por el camino de la amargura, total que te sientas porque no puedes con tu alma... y los chicos ya no te ven, ni tu les ves a ellos, ya no te apetece bailar ( tu agilidad tampoco te lo permitía demasiado) ni tienes dinero para pedirte otro Gintonic porque lo necesitas para el taxi...miras los zapatos y te entran unos desesos irrefrenables de quitartelos ¡¡Donde estarán esas bailarinas plegables!! Te vas...
De la fiesta te llevas un par de fotos y dolor de pies, se te salen, tienes el gemelo agarrotado, ya esos no te los vuelves a poner más, bye bye a tus 50 euros.

¿No habría sido mejor comprarse esos otros de un par de cm menos? Quizás si, la altura de esos tacones está pensada para modelos, para pasarela, para fotografías y no para salir por Madrid de fiesta y acabar con el tobillo torcido, pero nadie piensa en esto cuando se compra unos zapatos porque lo que vende y lo que gusta está ahí, a la altura de nuestros ojos y de 12 cm de altura.
Existen múltiples estudios que informan acerca de los efectos nocivos de los tacones, sinceramente, los considero informadores pero no voy a dejar de ponermelos !ni que fueran tabaco! Solo digo que, aún así, podriamos seguir llendo ideales a las fiestas, teniendo un poco en cuenta nuestra seguridad y salud, quizás hacer un poco más de caso a nuestra madre y eso que me da un poco de miedo parecerme a ella en esto, ya que soy la típica de reivindicación máxima de los 12 cm, y más de una vez me he caído maximamente en una discoteca por la altura de los tacones, he de decir que no se pasa bien, quizás si no nos dejasemos influenciar tanto o tuviesemos la oportunidad de incidir en esta invención masculina ( esto es así ) de empeorarnos la facultad de irnos demasiado lejos a las mujeres con tacones excesivos, quizás seguiríamos gustandonos igual y sintiendonos poderosas con 3 cm de menos.

Quizás 10, quizás 9, el único requisito esque sean ponibles para andar por la calle, poder andar bien ( resulta un poco rídiculo aquellas que parecen patos por ponerse los 4 cm de más) y estar 5 horas con ellos sin morirte de dolor y sin caerte, todo lo demás será excesivo, serás la más alta del local pero no irás adecuada ni cómoda contigo misma.

Enlace del estudio de la altura recomendada: http://manuel-estepona.blogspot.com/2006/08/estudio-de-la-altura-recomendada-del.html

sábado, 3 de diciembre de 2011

La moda es... ¿Cultura o Incultura?

Bienvenidos al mundo de los clichés, de las generalizaciones y prejuicios, y hablo del mundo en general, de quien es pedante, de quien no lo és, de los vanidosos, envidiosos, ignorantes y de aquellas personas que tienen mucha razón.

Espero que disfruteis porque precisamente en este mundo, la moda tiene una posición especial.
Si bien es cierto que desde tiempos inmemoriales se asocia el mundo de la moda con superficialidad, carencia de valores, presunción y descuidos por otros ámbitos del conocimiento, y esto es así, inclusive aunque se intente pensar de otra manera... siempre quedarán estos prejucios, pero, ¿Es cierto que están infundados o no son tan erróneos como parecen?

Veo miles de ojos de personalidades importantes del mundo de la moda extasiandose ante esta polémica pregunta y esque, a nadie le gusta que le llamen inculto, superficial ni tonto, todos se defenderán automáticamente con múltiples argumentos carentes o no de sentido alguno... pero ya se vuelve a generalizar... ay que mundo este tan indvidualista para unos temas, tan poco para otros..., que voy a decir, si en el fondo a todos nos encanta generalizar.

Bolsos, vestidos, zapatos, marcas, eventos, como iba vestida nosequien, de la marca nosecual, y ese conjunto ¡Qué horror!, esos colores combinan o no combinan, ¿Qué cinturon me pongo? que maquillaje te sienta mejor, cual peor, las ultimas tendencias ¡Corre vamos a la tienda ya!, consumismo masificado, ¿Quien dijo crisis?, colores neutros o fluor, peinados, parecer más delgada, cirugía, los looks más cool... culto al cuerpo, a la imagen, a lo exterior, y esque en realidad ¿Quien se queja de parecer superficial? Hablemos claro, el mundo de la moda no es precisamente profundo a simple vista, el hablar todo el rato o dar más importancia a estos temas o al conjunto que has de llevar esta noche que a otros temas actuales que nos rodean, a temas que no tienen nada que ver con el estilismo ni con las prendas textiles ni los accesorios... temas profundos, de la vida, de la sociedad, de los problemas políticos, de todo el sufrimiento que puede existir detrás de una prenda de ropa o de un colorete, niños explotados, animales torturados... escuchar a nuestros mayores y tener otras inquietudes por la vida, el darle más importancia a unos zapatos que a esto, no seré yo quien diga que no es criticable.

Pero, también es cierto ¿Y quien dice que todas las personas que viven de la moda no consideren todo lo demás? He aquí donde existe la polémica, y he aquí donde me reivindico desde este blog, respetando a todas las personas que decidan ser como son y que les moleste o no que les juzguen por una cosa o por la otra, porque se puede perfectamente hablar del bolso más bonito de Bimba&Lola que te compraste el otro día o de lo que se lleva o no y a la vez estar en consonancia con la sociedad y los problemas, con la vida interior de cada uno de nosotros, con nuestra formación y criterios propios.

Que una cosa no excluye a la otra, siempre que tu te dediques a no excluirla, he aquí el problema de muchos, la vida es diversidad y hay que dar la importancia relativa a todo, porque siempre existirán esos principios más importantes que otros, y el éxito está, en saberlos distinguir.

martes, 29 de noviembre de 2011

Un aroma vale más que mil imágenes

Los hombres y mujeres antes que humanos, somos animales, animales que muy usualmente atienden a sus instintos más básicos, somos muy simples, muy primarios, aunque nos empeñemos en reivindicar lo contrario.

Y cuando se trata de gustar...

Somos visuales, atendemos a lo que la vista nos dice, vemos a una persona y la catalogamos, nos gusta o no nos gusta, nos atrae, nos repele, todo por lo que su aspecto nos transmite.
Pero a pensar de nuestra simplicidad no nos gusta que una persona hable mal, ni se comporte de tal o cual manera, nos gusta escuchar, observar y apuntarnos en nuestro archivo una serie de detalles que consideramos importantes.
¿Y que hay del olor?
Es mucho más importante de lo que la mayoría creen.


La atracción que sentimos por aquellos del sexo opuesto viene fuertemente determinada por su olor, y de ahí nuestros instintos primarios, y de ahí esos escalofríos cuando de repente notas ese aroma, y de ahí los anuncios de AXE.
No es cuestión de que la persona sea limpia y aseada, que eso lo debemos de ser todos, la cuestión es aquello que quiera expresar con su olor, lo que nos quiera inculcar, hacer imaginar, soñar... es otro mundo en el que reinan nuestros animalillos más profundos, en el que podemos engañar y seducir con solo una gota de perfume, y hacer despertar a los sentidos, activar los radares y dejar huella en aquellos que perciban tu aroma, que te huelan, que te sientan.

Yo soy partidaria de que los perfumes son la parte esencial del look, aunque no se puedan apreciar en revistas ni en fotos, es la parte humana y desnuda de la moda, del erotismo, de las sensaciones.
Soy partidaria de que un perfume te personaliza y te hace expresar como eres tu, aromas más frescos, más suaves, más dulces, aromas atrevidos o calmados, aromas cristalinos, rosas, aromas que tratan de gritar todo tu potencial en un chas en tu cuello.

Marcas nos podemos encontrar mil, solo has de encontrar la que mejor vaya contigo, la que más te identifique. Ultimamente está muy de moda el aroma embriagador made Abercrombie&Fitch, pero para mi gusto es demasiado denso, prefiero aromas mas suaves como Chance de Channel o Daisy de Marc Jacobs, siempre serán un acierto.

Cremas, perfumes, agua de colonia... miles de formas para exteriorizar tu magia. Porque una imagen vale más que mil palabras, pero un aroma vale más que mil imágenes.

martes, 4 de octubre de 2011

Ser guapa o ser Barbie

Hoy en día a las mujeres se nos exige ser perfectas. Guapas, estilosas, delgadas, listas, saber cocinar, tener el cutis perfecto, los últimos bolsos, los últimos zapatos... y nosotras, quebrantandonos ante tanta presión nos sometemos, si, y nos matamos intentando ser la más guapa, la más delgada, la más lista, y cuando nuestros rasgos no se parecen a los que a un tal nosequien le parecen adecuados ya, ya no somos guapas, ya no valemos nada, ya no tenemos nada que ofrecer al mundo.

¿Pero qué clase de mensaje es ese?

Toda mujer es guapa, solo por el hecho de ser mujer. Las mujeres de hoy en día no se salvan ni un segundo del mounstruo social que oprime su capacidad de estar agusto consigo misma, con un granito, con dos, con tres y con unos kilos de más... los hombres no son ni mejores ni peores personas por tener el cutis más o menos imperfecto, ni por vestir de esta o aquella manera, son juzgados por su intelectualidad, por su capacidad de esfuerzo, sus objetivos, su trabajo, sus aspiraciones y metas... ¿Porqué las mujeres, además de eso, tenemos que ser barbies, rubias y delgadas?

Me llama muchísimo la atención eso de tener que ser como una Barbie, eso que nos han inculcado desde pequeñitas, ser guapa delgada y gustar a un hombre, que por otro lado, Ken, era un hombre que, ni trabajaba, ni estudiaba, ni salvaba el mundo... a lo único que se dedicaba era a presumir para gustar a Barbie, el prototipo de hombre ideal vamos... y claro, por eso a mi siempre me gustó más Action man, él, no era tan guapo, ni tenía el pelo tan bien cuidado, ni la mejor ropa... pero oye, tenía un objetivo en su vida y era valorado por ello, salvar al mundo, salvar a la chica, matar a los malos, y de ahí la diferente concepción sexista... ojalá hubiese habido una Action woman que no sirviese solo para cocinar, estar guapa, montar fiestas, cambiarse de ropa y cuidar a los niños.

Muchos conceptos erróneos, y modas que trastornan la visión humana. No hace falta ser una Barbie rubia para ser una mujer guapa y que merezca la pena, más bien, todo lo contrario, la perfección no implica la atracción.
Porque si ese es el concepto, hasta la Cerdita Peggi puede llegar a ser una Barbie.

jueves, 2 de junio de 2011

La fiebre del granjero



 Que se quite el sábado noche cuando nos podemos encontrar una buena camisa de cuadros con percha incluida. ¡Ay omá! Es increíble lo que hace la publicidad, lo que hacen las revistas y los anuncios, es increíble que se nos active un radar de chulazo en proximidad cuando observamos una camisa de cuadros, tipo leñador, da igual el color, y el contexto, puede que la sensualidad la haga la persona y no la prenda, pero está claro que hay prendas que llaman más que otras.




Pero esto no es por casualidad, es decir, ¿Que tienen de repente de especial las camisas leñador? Comenzaron siendo tendencia en el año 2009, con múltiples colecciones de distintos diseñadores, destacando las de D&G, pero ya ha llovido bastante, y seguimos teniendo ese especial enganche por ella. Personalmente no creo que sea por la forma, ni por ese afán que nos da a veces a la gente de ciudad por recordar aires granjeros, ni tampoco porque nos guste la idea a la que asociamos un buen granjero buscando esposa. No, es por otra cosa, como he dicho antes, la sensualidad la hace la persona, y el objetivo principal de crear moda es este, hacer que una prenda te haga más atractivo, asi que, ¿Que mejor manera de poner de moda una prenda que hacérsela poner a los hombres más guapos? Que buena idea la verdad... y es que no se nos escapa ni uno, desde el guapo actor español Mario Casas, hasta el lobo de la saga Crepúsculo Taylor lautner, pasando por Zac Efron y un montón de actores jóvenes y con talento que aparecen en las revistas y en los actos vestidos cual leñadores fuertes y robustos, a la par de atractivos a las cámaras.


De esta manera, el ¡Ay Omá! no está demás, las mujeres asociamos las camisas leñador con hombres atractivos, seguros de si mismos y capaces de comerse el mundo, lo dicho: atracción máxima. Y lo vuelvo a decir, nos manejan como a corderitos que siguen a su granjero hasta la muerte, todo está relacionado.

Pero la moda masculina traspasa sus límites, y después de haber experimentado con los vaqueros de tu  novio, con las americanas masculinas y los sombreros, las mujeres volvemos arriesgándonos e igualando el marcador, porque somos tan versátiles, que lo mismo nos da con una minifalda que con una camisa de leñador, atrévete a sacar tu lado más granjero y déjales a todos a cuadros.




Fotografías: Google imágenes

miércoles, 1 de junio de 2011

Minifaldas cortas de miras

La minifalda, esa prenda a la que tanto recurre la mujer, el símbolo de la modernidad, y el mejor instrumento para lucir unas piernas bonitas, esa prenda tan repudiada y criticada y a su vez tan necesitada y utilizada.
Una prenda que no solo es un arma de atracción infalible para los hombres, es una prenda con mucha historia y con mucho significado detrás.

Existe una amplia gama de minifaldas, las típicas minis vaqueras de toda la vida, las que juegan con tu visión colocadas en la cintura y haciéndole parecer a tu madre que son más largas, con vuelo, sin vuelo, pegadas, de tela, de raso, de seda... múltiples combinaciones, tanto con unas francesitas para ir a la universidad, como con unos taconazos para ser la reina de la discoteca, en ambos casos, atraerás todas las miradas, si, eso si tienes unas buenas piernas esta claro, cada una a buscar lo que más nos favorezca. Una cosa está clara, no hay nada más sexy que una minifalda.

La mujer, siempre cohibida e impedida de ir enseñando determinadas partes del cuerpo, diferentes en distintas épocas, en distintas culturas ( en algunos países árabes es delito llevar una de estas provocadoras prendas ), si, la faldita corta ha ido imponiéndose a los prejuicios y al pudor. Pero a lo largo de los años, el concepto, vamos a decir más bien, la largura de la minifalda ha ido en detrimento, y esto, genera conflictos, no solo los típicos de indignación materna a sus hijas adolescentes porque un poco más y enseñan aquello que el mundo no tiene porque ver, sino conflictos realmente graves en relación al mensaje que trasmites con ellas puestas, o por lo menos lo que personas sin respeto alguno, captan.

Las chicas somos presumida, de toda la vida de Dios, y si tenemos unas piernas bonitas ¿Porque no vamos a lucirlas? hacer que parezcan más largas con un par de tacones de aguja y tu minifalda preferida, vas de vértigo, te sientes divina y deseada... y sinceramente, el sentirse deseada es lo que más ansia una mujer al vestirse, la pura verdad, se viste para gustarse, y se gusta porque sabe que es deseada, y todo se convierte en un circulo vicioso, esto es como la pececilla que se muerde la cola. La moda, las faldas que aparecen en las revistas, su largura, su estrechez, su altura, todo es idea de los hombres, en un concepto erróneo de la mujer, que cuanto más enseñas ( y solo estamos hablando del vestir) más mujer eres, porque más deseada te sientes.

Pero cuidado pequeña ingenua que lees las revistas y no miras más allá. el deseo de un hombre no siempre trae cosas buenas, y la belleza que atrae raras veces es la que enamora. Con una minifalda de las de ahora, es decir, cinturon a medias tintas, vas dando una imagen, una imagen de una chica con unas piernas bonitas, lucidas y unos taconazos, vas diciendo ¡ mírame!, pero a la par, y si no lo contrarrestas, dices ¡Solo te puedo ofrecer esto! Si solo vas buscando ser deseada, no pienses más y olvídate de las consecuencias minifalderas, pero si lo que buscas es ser querida más allá del deseo sexual, replanteate eso de solo gustarte con una minifalda puesta, quizás un poco más larga atraigas más, dejar a la imaginación siempre acaba dando resultado

A parte de eso, muchas personas piensan, que las chicas, al llevar minifalda, vamos provocando, y en eso no les falta razón, es nuestro objetivo, llamar la atención, pero los problemas surgen cuando se malinterpreta esa palabra, enseñar no da derecho a tocar.
No es una crítica, yo misma soy la primera que se pone minifaldas, en su concepto más mini, quizás exagerando y a escondidas de mi madre muchas veces, me gusta lucir mis piernas, pero lucirlas con inteligencia, las excentricidades nunca son buenas y siempre hay que saber donde dejar de enseñar.


Adelante, ponte tu minifalda más bonita y gritale al mundo que te mire.Que vea las piernas tan bonitas que tienes, pero, eso si, aprende a manejar al mundo, porque tu eres mucho más que unas piernas largas, que no se quede ahí y que luego se interese por lo que tienes detrás, por lo que tienes dentro, en tu cabeza, en tu corazón. Valorate tú, que tu mente no sea tan corta como tu minifalda, y sobretodo, ten cuidado al subir las escaleras del metro, y que se vuelva a vivir la imaginación.




Fotografías: Isabel Gómez