martes, 4 de octubre de 2011

Ser guapa o ser Barbie

Hoy en día a las mujeres se nos exige ser perfectas. Guapas, estilosas, delgadas, listas, saber cocinar, tener el cutis perfecto, los últimos bolsos, los últimos zapatos... y nosotras, quebrantandonos ante tanta presión nos sometemos, si, y nos matamos intentando ser la más guapa, la más delgada, la más lista, y cuando nuestros rasgos no se parecen a los que a un tal nosequien le parecen adecuados ya, ya no somos guapas, ya no valemos nada, ya no tenemos nada que ofrecer al mundo.

¿Pero qué clase de mensaje es ese?

Toda mujer es guapa, solo por el hecho de ser mujer. Las mujeres de hoy en día no se salvan ni un segundo del mounstruo social que oprime su capacidad de estar agusto consigo misma, con un granito, con dos, con tres y con unos kilos de más... los hombres no son ni mejores ni peores personas por tener el cutis más o menos imperfecto, ni por vestir de esta o aquella manera, son juzgados por su intelectualidad, por su capacidad de esfuerzo, sus objetivos, su trabajo, sus aspiraciones y metas... ¿Porqué las mujeres, además de eso, tenemos que ser barbies, rubias y delgadas?

Me llama muchísimo la atención eso de tener que ser como una Barbie, eso que nos han inculcado desde pequeñitas, ser guapa delgada y gustar a un hombre, que por otro lado, Ken, era un hombre que, ni trabajaba, ni estudiaba, ni salvaba el mundo... a lo único que se dedicaba era a presumir para gustar a Barbie, el prototipo de hombre ideal vamos... y claro, por eso a mi siempre me gustó más Action man, él, no era tan guapo, ni tenía el pelo tan bien cuidado, ni la mejor ropa... pero oye, tenía un objetivo en su vida y era valorado por ello, salvar al mundo, salvar a la chica, matar a los malos, y de ahí la diferente concepción sexista... ojalá hubiese habido una Action woman que no sirviese solo para cocinar, estar guapa, montar fiestas, cambiarse de ropa y cuidar a los niños.

Muchos conceptos erróneos, y modas que trastornan la visión humana. No hace falta ser una Barbie rubia para ser una mujer guapa y que merezca la pena, más bien, todo lo contrario, la perfección no implica la atracción.
Porque si ese es el concepto, hasta la Cerdita Peggi puede llegar a ser una Barbie.

jueves, 2 de junio de 2011

La fiebre del granjero



 Que se quite el sábado noche cuando nos podemos encontrar una buena camisa de cuadros con percha incluida. ¡Ay omá! Es increíble lo que hace la publicidad, lo que hacen las revistas y los anuncios, es increíble que se nos active un radar de chulazo en proximidad cuando observamos una camisa de cuadros, tipo leñador, da igual el color, y el contexto, puede que la sensualidad la haga la persona y no la prenda, pero está claro que hay prendas que llaman más que otras.




Pero esto no es por casualidad, es decir, ¿Que tienen de repente de especial las camisas leñador? Comenzaron siendo tendencia en el año 2009, con múltiples colecciones de distintos diseñadores, destacando las de D&G, pero ya ha llovido bastante, y seguimos teniendo ese especial enganche por ella. Personalmente no creo que sea por la forma, ni por ese afán que nos da a veces a la gente de ciudad por recordar aires granjeros, ni tampoco porque nos guste la idea a la que asociamos un buen granjero buscando esposa. No, es por otra cosa, como he dicho antes, la sensualidad la hace la persona, y el objetivo principal de crear moda es este, hacer que una prenda te haga más atractivo, asi que, ¿Que mejor manera de poner de moda una prenda que hacérsela poner a los hombres más guapos? Que buena idea la verdad... y es que no se nos escapa ni uno, desde el guapo actor español Mario Casas, hasta el lobo de la saga Crepúsculo Taylor lautner, pasando por Zac Efron y un montón de actores jóvenes y con talento que aparecen en las revistas y en los actos vestidos cual leñadores fuertes y robustos, a la par de atractivos a las cámaras.


De esta manera, el ¡Ay Omá! no está demás, las mujeres asociamos las camisas leñador con hombres atractivos, seguros de si mismos y capaces de comerse el mundo, lo dicho: atracción máxima. Y lo vuelvo a decir, nos manejan como a corderitos que siguen a su granjero hasta la muerte, todo está relacionado.

Pero la moda masculina traspasa sus límites, y después de haber experimentado con los vaqueros de tu  novio, con las americanas masculinas y los sombreros, las mujeres volvemos arriesgándonos e igualando el marcador, porque somos tan versátiles, que lo mismo nos da con una minifalda que con una camisa de leñador, atrévete a sacar tu lado más granjero y déjales a todos a cuadros.




Fotografías: Google imágenes

miércoles, 1 de junio de 2011

Minifaldas cortas de miras

La minifalda, esa prenda a la que tanto recurre la mujer, el símbolo de la modernidad, y el mejor instrumento para lucir unas piernas bonitas, esa prenda tan repudiada y criticada y a su vez tan necesitada y utilizada.
Una prenda que no solo es un arma de atracción infalible para los hombres, es una prenda con mucha historia y con mucho significado detrás.

Existe una amplia gama de minifaldas, las típicas minis vaqueras de toda la vida, las que juegan con tu visión colocadas en la cintura y haciéndole parecer a tu madre que son más largas, con vuelo, sin vuelo, pegadas, de tela, de raso, de seda... múltiples combinaciones, tanto con unas francesitas para ir a la universidad, como con unos taconazos para ser la reina de la discoteca, en ambos casos, atraerás todas las miradas, si, eso si tienes unas buenas piernas esta claro, cada una a buscar lo que más nos favorezca. Una cosa está clara, no hay nada más sexy que una minifalda.

La mujer, siempre cohibida e impedida de ir enseñando determinadas partes del cuerpo, diferentes en distintas épocas, en distintas culturas ( en algunos países árabes es delito llevar una de estas provocadoras prendas ), si, la faldita corta ha ido imponiéndose a los prejuicios y al pudor. Pero a lo largo de los años, el concepto, vamos a decir más bien, la largura de la minifalda ha ido en detrimento, y esto, genera conflictos, no solo los típicos de indignación materna a sus hijas adolescentes porque un poco más y enseñan aquello que el mundo no tiene porque ver, sino conflictos realmente graves en relación al mensaje que trasmites con ellas puestas, o por lo menos lo que personas sin respeto alguno, captan.

Las chicas somos presumida, de toda la vida de Dios, y si tenemos unas piernas bonitas ¿Porque no vamos a lucirlas? hacer que parezcan más largas con un par de tacones de aguja y tu minifalda preferida, vas de vértigo, te sientes divina y deseada... y sinceramente, el sentirse deseada es lo que más ansia una mujer al vestirse, la pura verdad, se viste para gustarse, y se gusta porque sabe que es deseada, y todo se convierte en un circulo vicioso, esto es como la pececilla que se muerde la cola. La moda, las faldas que aparecen en las revistas, su largura, su estrechez, su altura, todo es idea de los hombres, en un concepto erróneo de la mujer, que cuanto más enseñas ( y solo estamos hablando del vestir) más mujer eres, porque más deseada te sientes.

Pero cuidado pequeña ingenua que lees las revistas y no miras más allá. el deseo de un hombre no siempre trae cosas buenas, y la belleza que atrae raras veces es la que enamora. Con una minifalda de las de ahora, es decir, cinturon a medias tintas, vas dando una imagen, una imagen de una chica con unas piernas bonitas, lucidas y unos taconazos, vas diciendo ¡ mírame!, pero a la par, y si no lo contrarrestas, dices ¡Solo te puedo ofrecer esto! Si solo vas buscando ser deseada, no pienses más y olvídate de las consecuencias minifalderas, pero si lo que buscas es ser querida más allá del deseo sexual, replanteate eso de solo gustarte con una minifalda puesta, quizás un poco más larga atraigas más, dejar a la imaginación siempre acaba dando resultado

A parte de eso, muchas personas piensan, que las chicas, al llevar minifalda, vamos provocando, y en eso no les falta razón, es nuestro objetivo, llamar la atención, pero los problemas surgen cuando se malinterpreta esa palabra, enseñar no da derecho a tocar.
No es una crítica, yo misma soy la primera que se pone minifaldas, en su concepto más mini, quizás exagerando y a escondidas de mi madre muchas veces, me gusta lucir mis piernas, pero lucirlas con inteligencia, las excentricidades nunca son buenas y siempre hay que saber donde dejar de enseñar.


Adelante, ponte tu minifalda más bonita y gritale al mundo que te mire.Que vea las piernas tan bonitas que tienes, pero, eso si, aprende a manejar al mundo, porque tu eres mucho más que unas piernas largas, que no se quede ahí y que luego se interese por lo que tienes detrás, por lo que tienes dentro, en tu cabeza, en tu corazón. Valorate tú, que tu mente no sea tan corta como tu minifalda, y sobretodo, ten cuidado al subir las escaleras del metro, y que se vuelva a vivir la imaginación.




Fotografías: Isabel Gómez

martes, 31 de mayo de 2011

Ideas de nueva temporada

Me salto las presentaciones, no quiero aburrir ni dar más información de la necesaria. La idea de este blog no me viene de serie; la moda es algo que siempre me ha apasionado, adoro leer revistas de moda, cojer ideas, criticar y alabar también, adoro comprar, comprar y comprar,pero, creo que eso sobra decirlo.En conclusión, he comprado, he leido, he examinado y he visto películas de moda, pero nunca he escrito sobre ella.
Supongo que para todo hay una primera vez ¿no?
No pretendo escribir sobre como se debe vestir, y si alguna vez se me cuela algún consejo, será de mi propia cosecha, y posiblemente no del todo acertado.

La moda está en todo, todo es moda, desde el primer patuco que te colocas hasta el vestido de novia del día más feliz de tu vida, pero la moda no solo es ropa y complementos, cabe decir.
Pretendo elevar la palabra estilismo a un concepto metafísico de la autoexpresion y reflexión de nosotros mismos, elevar la palabra moda a más allá de imposiciones multinacionales.

Porque el estilismo de las calles de las ciudades más ricas, de las ciudades más pequeñas, de cualquier ciudad, barrio, pais, eso es moda, eso es urbanismo e interés, eso es arte y el arte más puro, el que emerge de cada uno de nuestros sentimientos.
Pinturas, exposiciones, cine, libros, diseños, conciertos, fotografías, personas, ropa, complementos y todo combinado en actualidad y estilismo libre, esto es arte, esto es moda
No dejemos que nos impongan un arte sin razón, seamos artistas de nuestra propia expresión.